Loading...

Blog

DONDE HABLAMOS DE LA BOLSA
Home / Blog

Categoría: Uncategorized

Cómo usar los retrocesos de fibonacci
  Ignacio Ceron  

Para comprender y apreciar completamente el concepto de retrocesos de Fibonacci, uno debe comprender la serie de Fibonacci. Los orígenes de la serie de Fibonacci se remontan a los antiguos guiones matemáticos indios, y algunas afirmaciones se remontan al 200 a. C. Sin embargo, en el siglo XIII, Leonardo Pisano Bogollo, un matemático italiano de …

Ver más
Netflix como Activo
  DIF BROKER  

Grupo Netflix ha conseguido imponerse en más de 190 países diferentes gracias a su estrategia algorítmica, que se encarga de acercar a sus abonados el contenido que más se ajusta a sus preferencias audiovisuales en su plataforma, lo que hace que Netflix adquiera fuerza en el de mercado y en la negociación. Netflix, forma parte …

Ver más
Invertir en la bolsa de valores: los cinco errores del principiante
  DIF BROKER  

Si el lector desea iniciarse en los mercados financieros, como ya hemos recomendado en artículos anteriores, es fundamental una formación previa de alta calidad, para ello, es importante seleccionar correctamente el curso de bolsa, teniendo en cuenta su experiencia y perfil de riesgo – especular, rendimientos, protección del patrimonio … En este artículo hablaré de …

Ver más
Bolsa de Valores: ¿Cómo funciona?
  DIF BROKER  

Seguro que el lector ha oído hablar de la bolsa de valores, ya sea a través de noticias económicas o de la experiencia de alguna comprar acciones de una determinada empresa, a través de un banco. Lamentablemente, a pesar de ser ampliamente publicado por la prensa, particularmente en épocas de fuertes caídas, las bolsas de …

Ver más
Qué es la sucesión Fibonacci
  Ignacio Ceron  

Las matemáticas están presentes en todos los aspectos de la naturaleza, hasta tal punto que puede llegar a explicar cada matiz comprendido en ella. Uno de los mejores ejemplos de ello es la conocida como sucesión de Fibonacci. La sucesión de Fibonacci es una disposición numérica caracterizada por una conexión de repetición directa primaria. En …

Ver más