Uno de los aspectos más importantes, a la hora de rellenar la “Boleta de operaciones”, es seleccionar de forma correcta los tipos de órdenes, ya que, de cometer un error, la orden podría ser ejecutada en niveles no deseados o incluso rechazada por el sistema.
Hacer especial hincapié, en que los tipos de órdenes, a pesar de tener el mismo nombre, no se utilizaran del mismo modo en posiciones Largas y Cortas, siendo inversas unas de otras como veremos a continuación
Los tipos de órdenes se pueden dividir en 3, a saber: Limite, Mercado y Stop
Limite:
Compra Limite: este tipo de orden será utilizada cuando el inversor quiera comprar a precios Inferiores a los actuales, es decir, el cliente estipula el precio máximo al que está dispuesto a comprar, ejecutándose solo la orden si se encuentra una contrapartida a precios iguales o menores (mejores para el cliente) que lo establecido en la Boleta. Como ejemplo, compras en soportes o líneas de tendencia
Venta Limite: cuando vendemos, ya sea una posición anteriormente comprada o la entrada bajista en algún activo, se utilizará el tipo de orden Limite cuando el inversor quiera vender a precios Superiores a los actuales, es decir, la orden solo será ejecutada cuando se encuentre una contraparte a precios iguales o superiores a los establecidos en la Boleta. Como ejemplo, ventas para recogida de beneficios o entradas bajistas en tendencias decrecientes o resistencias que se espera no sean superadas.
Mercado: es quizás el tipo de orden más sencilla, ya que, tanto para compras como para ventas, es la ejecución inmediata a los precios a los que el activo negociado este cotizando en estos momentos.
Stop:
Compra Stop: el tipo de orden Stop, será utilizado cuando el cliente quiera comprar a precios Superiores a los actuales. La orden solo será ejecutada cuando el mercado transacciones un precio igual o superior al indicado en la Boleta. Una vez el mercado marque precios iguales o superiores, este tipo de órdenes son cambiadas al tipo Mercado, para de ese modo asegurar una ejecución más rápida. Como ejemplo, es utilizada para la compra solo en caso de que la cotización rompa una resistencia.
Venta Stop: si se tratase de una venta, el cliente deberá utilizar este tipo de orden para vender cuando el precio del activo sea inferior a los precios actuales de cotización. Del mismo modo que sucede en la compra, cuando el mercado marque precios iguales o inferiores a los establecidos por el inversor, la orden de venta saltará a Mercado ejecutándose de forma inmediata a los mejores precios que tenga el mercado. Como ejemplo, su uso es el conocido “Stop Loss” o la detención de la perdida a partir de que el precio baje de un nivel. En caso de posiciones bajistas suele utilizarse para entradas en pérdidas de soportes o de mínimos.
Dentro del tipo de orden Stop, se pueden crear dos pequeños subgrupos:
Stop Limite:
Compra Stop Limite: es igual que una compra tipo Stop, pero a la que se da un rango máximo de actuación, es decir, una limitación por la parte superior. De este modo, con este tipo de ordenes podremos indicar al sistema que se ejecute la compra de un activo cuando el precio suba de un determinado nivel, pero no más alto de un precio fijado por el inversor. Si el sistema encuentra contrapartida entre el rango de precios indicado por el inversor, la orden será ejecutada, en caso de que no se encuentre contrapartida, ya sea por huecos de mercado o falta de liquidez del mercado, la orden quedará pendiente como una compra Limite, para cuando el precio vuelva a bajar del límite máximo que el inversor estableció.
Venta Stop Limite: igual que la venta tipo Stop, pero dando el rango de actuación desde el precio marcado por el cliente hacia abajo. Se habrá de tener en cuenta que, si se utiliza este tipo de orden para detener una pérdida, no es la opción más eficiente, ya que de no encontrar contrapartida en el rango dado y el precio seguir bajando, las pérdidas de la posición seguirán creciendo.
Stop Móvil:
Compra Stop Móvil: en este tipo de órdenes, el cliente no solo deberá establecer el precio de compra sino una movilidad para la misma. El precio de la orden se irá moviendo conforme a la movilidad en caso de que el precio vaya en dirección contraria al precio. Es decir, si una vez establecida la orden de compra, a un precio superior al actual, el precio de la compañía comenzase a bajar, el precio de la orden iría bajando conforme a la movilidad indicada por el cliente.
Venta Stop Móvil: como en el caso anterior, si tras establecer una orden por la cual queremos vender a un precio inferior al actual, la cotización aumentase, el precio de la orden de venta iría subiendo, actualizándose conforme a la movilidad indicada en la bolera. Esta orden es utilizada en los denominados “Trailing Stop”.
Fuera de estos tipos de órdenes, cabe mencionar también las denominadas órdenes tipo OCO, siglas de “One Cancel the Other”, es decir, una cancela a la otra.
Las órdenes OCO, unen dos de las ordenes vistas anteriormente. Al establecer una orden OCO, ya sea en compra o en Venta, lo que haremos será establecer una orden Limite y una Stop por la misma cantidad de acciones. Cuando una de ellas cumpla la condición, será ejecutada y la otra será automáticamente cancelada por el sistema.
Realizar la pequeña advertencia, que el establecimiento de cualquiera de las órdenes, no indica que la orden deba ser ejecutada única y exclusivamente al precio indicado, estando la ejecución supeditada al volumen o las condiciones de mercado. En valores poco líquidos o ante la existencia de huecos en la cotización de un activo, los precios a los cuales las órdenes pueden ser ejecutadas puede diferir mucho del establecido por el inversor.
Accede al video sobre Tipos de Órdenes en la plataforma DIF Broker
AVISO LEGAL: La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, invitación u oferta, para llevar a cabo operación o transacción alguna. Dicha información tampoco es un reflejo de posiciones (propias o de terceros) en firme de los intervinientes en los Mercados de Valores. DIF Broker no tiene en cuenta objetivos de inversión específicos ni situaciones financieras particulares. Tampoco formulará declaración alguna ni asumirá ninguna responsabilidad derivada de la fiabilidad de la información facilitada ni de que dicha información sea completa ni en relación con las pérdidas que pudieren derivarse de las inversiones realizadas ni por la información expuesta de contenido meramente informativo. Por tanto, ésta no debe ser utilizada para la valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Por el carácter meramente informativo de este blog, las decisiones de inversión tomadas sobre la base de su contenido serán de exclusiva responsabilidad del inversor. Las operaciones que se efectuasen siguiendo las recomendaciones de un análisis, en particular o a título enunciativo, y las inversiones apalancadas tales como la negociación con divisa extranjera y la inversión en derivados, pueden ser muy especulativas y por lo tanto generar beneficios, pero también pérdidas. Antes de realizar una inversión o participar en una transacción, debería tener en cuenta sus circunstancias financieras y consultar a su/s asesor/es financiero/s con vistas a comprender los riesgos que conlleva y considerar si es conveniente a tenor de su situación. Todas las opiniones expresadas están sujetas a modificaciones sin previa notificación. El contenido puede mostrar la opinión personal del autor que puede no ser reflejo de la opinión de DIF Broker.
Configuración de cookies
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para analizar nuestros servicios para fines estadísticos. Pulsa leer más para más información sobre la Política de Cookies. Puedes aceptar todas la cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para mejorar analizar nuestros servicios, para fines estadísticos, para facilitarte la interacción con redes sociales y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para optimizar la navegación y acceder a determinadas áreas y características del sitio web.
Cookies Analíticas
Estas cookies analizan la navegación de los usuarios en el sitio web y utilizan esta información para personalizar y mejorar el contenido para el usuario. Son cookies que recogen información estadística, personalizando la oferta según cada usuario.
Cookies de publicidad
Estas cookies permiten a los proveedores de servicios de DIF Broker, incluido Google, obtener información sobre el uso del sitio web de DIF Broker para que, a partir de los datos recopilados, se puedan mostrar anuncios relacionados con DIF Broker, sus productos y servicios en sitios web de terceros.