Conceptos, cuestiones y consejos
Conceptos, cuestiones y consejos
Operar con Acciones puede parecer sencillo a nivel operativo, y de hecho lo es. Pero esa es la primera batalla, pues además de saber realizar Compra/Venta de valores o poner órdenes relacionadas, es necesario algo importante. Un estudio previo que nos oriente en la dirección que queremos tomar, teniendo presentes, incluso antes de introducir la orden, una serie de conceptos.
1.Definir la cantidad a invertir
Es necesario definir la cantidad de ahorro que se desea invertir en acciones. Es importante mantener un “colchón” para emergencias para hacer frente a imprevistos.
2. Definir los objetivos de la inversión
Es necesario tener claros los objetivos de la inversión en acciones. ¿Tenemos una estrategia en el tiempo? ¿Queremos sacar un rendimiento a nuestros ahorros?
3.Temporalidad de la inversión (Corto, medio o largo plazo)
En función de los objetivos de inversión y de la estrategia inherente a ésta, la temporalidad variará.
4.Diversificación de nuestras inversiones:
Un método para minimizar riesgos suele ser aquel consistente en invertir en diferentes sectores.
Estas son algunas de las cuestiones básicas a las que hay que dar respuesta antes de lanzar una orden.
A la hora de operar, en primer lugar, debemos saber a qué precio queremos adquirir un valor respecto a su precio actual, y conforme a ello, deberemos de seleccionar:
1.El Tipo de orden correspondiente para ello. Mencionaremos las más básicas:
2.Tras seleccionar el Tipo, debemos seleccionar si realizaremos Compra o Venta. Como inicialmente estamos realizando operaciones de Entrada en Acciones, seleccionaremos indistintamente
3.A continuación, deberemos seleccionar, previo calculo, el número de Acciones que queremos adquirir.
4.Finalmente, tendremos que seleccionar la Duración de la orden, esto es, cuanto tiempo deseamos que permanezca activa y que, llegado a un punto, en caso de no ejecutarse, desaparezca y pueda “dejar sitio” a otras órdenes. En este sentido, podemos distinguir varias opciones:
Tras introducir los parámetros de entrada para adquisición de Acciones, podemos, de manera voluntaria, y tras haberse ejecutado la Compra de Acciones, una Venta relacionada de las mismas llegado a un Precio Objetivo, bien superior a la adquisición del valor (Retirada de Beneficios), bien inferior a la adquisición del valor, para limitar las Pérdidas (Stop Loss/Detener Pérdida).
En base a estas ordenes vamos a realizar una serie de comentarios o consejos:
Hemos intentado dar una visión objetiva de la operativa con Acciones, indicando las normas básicas en operativa, así como cuestiones a tener en cuenta.
Para atender y contestar las solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Más información sobre el tratamiento de tus datos y tus derechos Aquí.